Noticias

Las últimas novedades de nuestra comunidad

Portada de Libros – Alumnos de 7° básico

PORTADAS DE LIBROS
Creadas por los alumnos de 7° Básico A
Artes Visuales
Un libro (del latín liber, libri, ‘membrana’ o ‘corteza de árbol’) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino,vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
También se llama «libro» a una obra de gran extensión publicada en varios libros, llamados «tomos» o «volúmenes». Otras veces se llama también «libro» a cada una de las partes de una obra, aunque físicamente se publiquen todas en un mismo volumen.
Estructura externa
Cubiertas: son las partes exteriores del libro. Suelen ser de un material más duro que el de los pliegos; generalmente cartón, plástico cuero. En la cubierta lleva el título de la obra, su autor, e ilustraciones o diseños para hacerlo identificable y atractivo. A la cubierta frontal de un libro se le llama también portada y a la cubierta posterior se le llama contraportada.
Lomo: es la parte donde se sujetan todas las hojas. Suele llevar título, autor y editorial.
Solapa: Es donde se imprime una lista de los libros de la colección, comentarios u otros datos parecidos. Se usa como separador.
Chaqueta (también llamada forro)
Parlamento editorial: le indican al comprador la editorial, en dónde, en qué lugar y en qué fecha se imprimió el libro, y de cuántos ejemplares fue el tiraje.
Ilustración:
Definamos primeramente la palabra «Ilustración»:
ilustración, (de ilustrar) sust. Estampa, grabado o dibujo que adorna ó documenta un libro. Componente gráfico que complementa o realza un texto.
Los orígenes de la ilustración son tan antiguos como los de la escritura. Las raíces, tanto de la ilustración como del texto, se encuentran en los pictogramas (símbolos que representan palabras o frases) y en los jeroglíficos (imágenes de objetos que representan palabras, sílabas o sonidos) desarrollados por culturas antiguas como los egipcios, los mayas, los olmecas o los hititas entre otros.
En la edad media, los libros ilustrados eran producciones especiales para ceremonias y exhibiciones, y al artista se le pedía no solamente decorar, sino explicar el texto, esto es, crear imágenes que tuvieran una función práctica, el contenido visual.
En una época en la que poca gente sabía leer, estas ilustraciones eran valiosos auxiliares para la comprensión del texto. El amanuense escribía el texto, mientras que el pintor ponía las miniaturas, hacía las iniciales y decoraba los bordes.
Algunas veces las ilustraciones cubrían toda una página.
Algunas veces las imágenes eran mas importantes que las palabras y las pinturas eran puramente descriptivas, o al menos es lo que trataban de ser.
En sus libros científicos, Leonardo da Vinci, consideraba que la tarea de las palabras era explicar la imagen, y el propósito de las pinturas es comunicar información. Por supuesto que da Vinci tiene un lugar muy importante en la historia de la ilustración.